miércoles, 12 de noviembre de 2025

AMCFA Asociacion Mexicana de Crematorios y Funerarias para Animales

 


“La dignidad también es para ellos”: Entrevista con el Ing. Daniel Ricardo Aguilar, socio fundador de la AMCFA

Por Redacción | Publicado en: Blog AMCFA

Contexto: La Asociación Mexicana de Crematorios y Funerarias para Animales (AMCFA) nace con el propósito de elevar los estándares de calidad, ética y transparencia en los servicios funerarios y de cremación para animales de compañía en México. Conversamos con el Ing. Daniel Ricardo Aguilar, uno de los nueve socios fundadores, para conocer la misión, las prioridades y la hoja de ruta de esta nueva organización.

“La dignidad no es un lujo; es un derecho que las familias esperan y que el sector debe garantizar.”

La entrevista

¿Cómo nace la AMCFA y qué problema viene a resolver?

Daniel Ricardo Aguilar: Nace de una necesidad real: miles de familias buscan un servicio profesional, ordenado y humano para despedir a sus animalitos. Vimos prácticas dispares, poca estandarización y falta de información clara. AMCFA surge para unir criterios, promover buenas prácticas y dar certeza a los usuarios.

¿Cuál es la misión central de la Asociación?

DRA: Profesionalizar al sector con estándares verificables en ética, operación y atención al cliente. Queremos que cada familia reciba un servicio digno, seguro y transparente, sin letras chiquitas ni sorpresas.

Transparencia: ¿qué significa en la práctica?

DRA: Significa explicar cada paso, ofrecer opciones de testigo de cremación cuando sea posible, entregar documentación clara y mantener trazabilidad del proceso. La confianza se construye con información y consistencia.

¿Cómo piensan estandarizar la calidad entre miembros?

DRA: Con códigos de ética, protocolos operativos, capacitación continua y auditorías periódicas. La afiliación implica un compromiso real; no es un logotipo, es una responsabilidad frente a las familias.

¿Qué buenas prácticas considera esenciales?

DRA: Identificación y custodia correctas del cuerpo, higiene de equipos e instalaciones, trazabilidad de inicio a fin, comunicación empática, manejo respetuoso de cenizas y opciones claras de urnas y recuerdos memoriales.

Capacitación y certificación del personal: ¿cómo operarán?

DRA: Programas de formación técnica y de atención compasiva, con módulos de bioseguridad, operación de hornos, control de calidad y comunicación con familias. Buscamos certificar competencias y promover la mejora continua.

¿Qué papel juega la trazabilidad en la confianza del usuario?

DRA: Es clave. La familia debe saber qué sucede, cuándo y cómo. Desde la recolección hasta la entrega de cenizas, cada paso debe quedar registrado. Eso reduce dudas y protege a todos.

¿Cómo atender el duelo sin caer en prácticas comerciales agresivas?

DRA: Con ética y sentido humano. Ofrecer alternativas, explicar alcances y costos reales, y respetar el proceso emocional de cada familia. La prioridad es el acompañamiento, no la venta por la venta.

Impacto ambiental y responsabilidad social

DRA: Impulsamos mantenimiento y operación responsable de hornos, control de emisiones y disposición adecuada de residuos. También promovemos educación con veterinarias y comunidad sobre opciones y cuidados post mortem.

Planes de previsión: ¿por qué importan?

DRA: Porque dan orden y tranquilidad. Cuando la familia decide con tiempo, el servicio fluye sin estrés ni gastos inesperados. Es parte de la profesionalización: claridad, precio justo y cumplimiento.

¿Qué espera AMCFA de sus miembros?

DRA: Compromiso con los estándares, apertura a auditorías, capacitación activa y una cultura de mejora continua. Representar el sello AMCFA es atender a cada familia como si fuera la propia.

¿Cómo puede afiliarse un crematorio o funeraria para animales?

DRA: A través de amcfa.com.mx. Llenan la solicitud, enviamos el paquete de requisitos y agendamos una evaluación. Si cumplen, se integran al padrón de miembros y reciben acompañamiento.

¿Qué sigue para la AMCFA en los próximos 12 meses?

DRA: Consolidar el código de ética, desplegar el programa nacional de capacitación, lanzar un directorio público de miembros y firmar convenios con instituciones veterinarias y académicas para impulsar investigación y mejores prácticas.

Un mensaje final para las familias

DRA: “No están solas. Merecen un servicio claro, digno y respetuoso. La AMCFA está para acompañarlas y para asegurar que, sin importar la ciudad, reciban la misma calidad.”

Cómo saber si tu proveedor practica la transparencia

  • Explica el proceso de principio a fin y responde dudas con claridad.
  • Ofrece opciones de testigo de cremación cuando sean viables y seguras.
  • Entrega documentación y comprobantes; maneja identificación y custodia.
  • Mantenimiento y limpieza visibles en instalaciones y equipos.
  • Da precios claros y evita cargos sorpresivos.

Llamado a la acción

Si eres una familia en proceso de despedida o un establecimiento que busca profesionalizarse, visita amcfa.com.mx y conoce los recursos, estándares y el directorio de miembros.


Entrevista editada por claridad y extensión.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario